En Ibagué, Tolima, se llevó a cabo un día de campo sobre el funcionamiento del sistema MIRI (Riego por Múltiples Entradas en el Cultivo del Arroz) explicando cómo este método puede reducir el tiemp...
En Ibagué, Tolima, el área técnica de Fedearroz dió a conocer los diferentes proyectos de investigación llevados a cabo en cada una de las seccionales del país en beneficio del cultivo del arroz.
En el Tolima, se realizó una conferencia sobre el trabajo que se ha hecho genéticamente para mejorar las características de amilosa que tiene la variedad Fedearroz – 67 y mejorar sus cualidades de ...
Como actividad complementaria al curso de actualización en el cultivo del arroz realizado en Yopal, se llevó a cabo una gira técnica en la planta de secamiento, almacenamiento y trilla, en Pore, Ca...
En Casanare, y como parte del curso de actualización en arroz se llevó a cabo una charla sobre la morfología, fenología y eco fisiología de la planta de arroz. Igualmente, sobre agroclimatología, é...
En Córdoba, se llevó a cabo un taller en el que se mostraron las ventajas del uso de la semilla certificada y las características de las variedades de arroz dependiendo de cada zona
En Ibagué, Tolima, se realizó un día de campo en el que se dio a conocer el nuevo sistema MIRI (Multiple Inlet Roce Irrigation), que permite aumentar el ahorro y de esta forma producir más arroz co...
En Campoalegre, Huila, se realizó una gira técnica por los lotes manejados por ambiente mediante el uso de NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) que estima la cantidad, calidad y de...
Treinta y cinco agricultores de Puerto López, Meta, se capacitaron en la identificación y etapas fisiológicas del arroz. Gabriel Garcés, ingeniero agrónomo de Fedearroz, Fondo Nacional del Arroz...
PÁGINAS CON INFORMACIÓN DE Noticias